skip to main | skip to sidebar

Castellano en Oropesa

miércoles, 13 de enero de 2010

Tema 3: La realidad plurilingüe de España (1º Bachillerato)

Origen y evolución del castellano
Variedades dialectales del español
Publicado por Pablo Rojas en 15:10 No hay comentarios:
Etiquetas: 1º Bachillerato
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

La canción de la semana

Etiquetas

  • 1º Bachillerato (22)
  • 2º DE BACHILLERATO (2)
  • 2º E.S.O. (4)
  • 3º E.S.O. (6)
  • Temas de Lengua de 2º de Bachillerato (1)

Subrayados

"La palabra es mitad de quien la pronuncia, mitad de quien la escucha." Montaigne

Un consejo de Gabriel García Márquez

"Sin embargo, lo que me enseñó en la práctica fue una fórmula infalible que por desgracia sólo me sirvió en el último grado del bachillerato: si prestaba atención en las clases y hacía yo mismo las tareas en vez de copiarlas de mis compañeros, podía ser bien calificado y leer a mi antojo en mis horas libres, y seguir mi vida propia sin trasnochos agotadores ni sustos inútiles. Gracias a esa receta mágica fui el primero de la promoción (...) con medalla de excelencia y menciones honoríficas de toda índole."
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ, Vivir para contarla

Diccionarios

  • Diccionario RAE
  • Diccionario de antónimos y sinónimos

Archivo del blog

  • ▼  2010 (1)
    • ▼  enero (1)
      • Tema 3: La realidad plurilingüe de España (1º Bach...
  • ►  2009 (48)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2008 (22)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (16)

Colaboradores

  • Mercedes
  • Pablo Rojas

Fabulario

  • Coplas a la muerte de su padre (Jorge Manrique)
  • El alcalde de Zalamea (Calderón de la Barca)
  • El criado del rico mercader (Bernardo Atxaga)
  • El fantasma de Canterville (Oscar Wilde)
  • El tulipán negro (Alejandro Dumas)
  • La Celestina (Fernando de Rojas)
  • La perla (John Steinbeck)
  • La zapatera prodigiosa (Federico García Lorca)
  • Los dos reyes y los dos laberintos (Jorge Luis Borges)
  • Poema del Cid (Texto modernizado)
  • Romeo y Julieta (William Shakespeare)

Seguidores

Visitas


Contador web

En er mundo

Por países

free counters